imagen

Síndrome post-COVID

Es la persistencia de signos y síntomas clínicos que surgen durante o después de padecer la COVID-19, permanecen más de 12 semanas y no se explican por otro diagnóstico.

Causas del síndrome post-COVID

Se desconocen las causas exactas por las que algunas personas continúan con síntomas tras haber pasado la infección. Los expertos hablan de tres hipótesis:

01
Persistencia viral

Provoca un estado inflamatorio crónico.

02
Hipótesis inflamatoria

Permanencia de restos virales que fomentan la inflamación.

03
Hipótesis del trastorno de la inmunidad

En el que el sistema inmune reacciona de forma exagerada, provocando un problema de autoinmunidad.

Síntomas del síndrome post-covid

Los síntomas más comunes son:

  • Fatiga.
  • Dificultad para respirar.
  • Tos.
  • Dolor muscular o de cabeza.
  • Dolor articular.
  • Dolor en el pecho.
  • Problemas de memoria, de concentración o para dormir.
  • Fiebre.
  • Mareos.
  • Palpitaciones.
  • Pérdida del olfato o del gusto.
  • Depresión o ansiedad.

Tratamiento neurorrehabilitador del síndrome post-covid

El síndrome post-COVID puede afectar a las funciones físicas, motóricas, cognitivas, funcionales y emocionales del paciente. Los resultados de la valoración neurológica determinarán cada programa de rehabilitación que podrá incluir:

  • Terapia de fisioterapia para restaurar la capacidad motórica del paciente.
  • Terapia de neuropsicología para mejorar las funciones cognitivas.
  • Terapia de logopedia para restaurar la capacidad de hablar y tragar.
  • Terapia ocupacional para lograr una readaptación a las actividades de la vida diaria.
  • Asesoramiento psicológico para adaptarse a la nueva situación.
  • Apoyo y formación a las familias.
  • Combinamos la terapia tradicional con la tecnología más vanguardista, incluida la robótica.

En Centro Lescer contamos con un gran equipo transdisciplinar formado por neurólogos, fisioterapeutas, neuropsicólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales. Todos ellos trabajan con objetivos comunes, realizando un seguimiento constante de cada paciente.

Secuelas del síndrome post-covid

Algunas de las secuelas que pueden tener son:

  • Dificultad para respirar.
  • Mucho cansancio.
  • Tos.
  • Alteraciones en la voz y dificultad para tragar.
  • Dolor en el pecho.
  • Ritmos cardíacos anormales.
  • Dolor muscular de hombros y espalda.
  • Miedo y ansiedad.
  • Falta de memoria y concentración.
imagen
Preguntas Frecuentes sobre el síndrome post-covid
¿Cuándo aparecen los síntomas de una afección posterior a la COVID-19?
Si tengo una afección posterior a la COVID-19, ¿puedo trasmitirla a otras personas?
Áreas de trabajo
imagen
Médico
imagen
Fisioterapia
imagen
Logopedia
imagen
Neuropsicología
imagen
Terapia ocupacional
imagen
Trabajador social
Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de madrid

El cheque servicio es una ayuda económica ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia. Centro Lescer ha sido autorizado para prestar sus servicios de tratamientos especializados a personas con lesiones cerebrales.

Para solicitar más información sobre este servicio, cómo tramitarlo y los requisitos necesarios para su gestión accede al siguiente enlace.

imagen