imagen

Rehabilitación anoxia anóxica

La anoxia anóxica es una condición en la cual el cerebro no recibe suficiente oxígeno durante unos pocos minutos. Esto produce un daño cerebral que se traduce en problemas cognitivos (dificultad para concentrarse, problemas para razonar), dificultad para hablar con claridad, comprender y expresarse de forma adecuada, problemas motores (debilidad muscular, temblores, problemas de coordinación) y, en los casos más graves, el daño puede ser irreversible, llegando incluso a la muerte cerebral.

Causas de la anoxia anóxica

La falta de oxígeno en el cerebro, conocido como anoxia, puede deberse a varias razones, como un paro cardíaco, ahogamiento, asfixia u otras situaciones en las que la cantidad de oxígeno que llega al cerebro se reduce significativamente. Pero en el caso concreto de la anoxia anóxica, nos referimos a la anoxia provocada por respirar una cantidad inadecuada de oxígeno. Es el caso de los ahogamientos, atragantamientos, agresiones con estrangulación o del también conocido como «mal de altura» que sucede en aquellos viajeros que visitan lugares con mucha altitud, donde la concentración de oxígeno en el aire es menor de lo normal.

Síntomas de la anoxia anóxica

Como en el resto de tipos de anoxia, los síntomas de una lesión por anoxia anóxica dependen del tiempo transcurrido sin oxígeno y de las áreas del cerebro que resulten afectadas:

01
Pérdida de conciencia

La disminución en el nivel de conciencia puede variar desde confusión leve hasta pérdida total de la conciencia o coma.

02
Dificultades respiratorias

Puede existir dificultad para respirar, jadeo o falta de respiración.

03
Cianosis

Debido a la falta de oxígeno, también la piel y las mucosas pueden volverse de color azulado o morado.

04
Alteraciones cognitivas

La anoxia anóxica puede producir problemas de memoria, confusión, falta de concentración y dificultades para pensar con claridad.

05
Alteraciones del habla

Puede haber dificultades para hablar, produciéndose balbuceo o incomprensibilidad.

06
Alteraciones visuales

La visión puede volverse borrosa o alterada

07
Cambios en el comportamiento y la personalidad

La anoxia anóxica a menudo puede llevar a cambios en el comportamiento, como irritabilidad, agitación, apatía o incluso agresión.

08
Pérdida de funciones motoras

Puede haber dificultades para moverse, temblores, problemas para coordinar los movimientos o mantener el equilibrio o, incluso, parálisis.

09
Convulsiones

Las convulsiones, o movimientos involuntarios del cuerpo, son también un síntoma común de la anoxia anóxica.

Tratamiento neurorrehabilitador de la anoxia anóxica

El daño cerebral adquirido por anoxia anóxica requiere como principal tratamiento la neurorrehabilitación. La efectividad de la neurorrehabilitación en estos casos depende de varios factores, incluyendo la gravedad de la lesión cerebral, la rapidez con la que se inicia la rehabilitación y la respuesta individual del paciente.

En casos leves a moderados, la rehabilitación puede ayudar a mejorar las funciones cognitivas y motoras afectadas, y a que la persona se adapte a su nueva condición. En casos graves, la recuperación puede ser limitada.

Es por eso que los programas de neurorrehabilitación que realizamos en el Centro Lescer son totalmente personalizados, con el fin de abordar las necesidades específicas de cada paciente. Además, el tratamiento puede realizarse en régimen hospitalario, residencial, domiciliario, ambulatorio, telerrehabilitador y centro de día, en función del momento y de la gravedad de la lesión.

El tratamiento neurorrehabilitador de la anoxia anóxica en Lescer tiene como objetivo principal tratar de reducir al máximo todo tipo de secuelas, por lo que será preciso incluir distintas técnicas y terapias que desarrollan nuestro equipo de medio centenar de profesionales de distintas disciplinas:

Tratamiento fisioterapéutico

El tratamiento fisioterapéutico sirve para mejorar la fuerza, la movilidad, la coordinación motora y los problemas de equilibrio.

Rehabilitación cognitiva

La falta de oxígeno en el cerebro puede afectar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas. Nuestros neuropsicólogos pueden diseñar programas de rehabilitación cognitiva para abordar estos problemas.

Terapia ocupacional

La terapia ocupacional ayuda a nuestros pacientes a recuperar las habilidades necesarias para realizar actividades de la vida diaria, como vestirse, bañarse y cocinar.

Logopedia

La logopedia se centra en rehabilitar la capacidad de comunicación, la deglución y el habla.

Terapia psicológica y apoyo emocional

Gracias a la terapia psicológica podemos ayudar paciente y a su familia a enfrentar los desafíos emocionales que pueden surgir debido a la lesión.

Áreas de trabajo
imagen
Médicos
imagen
Fisioterapia
imagen
Logopedia
imagen
Neuropsicología
imagen
Terapia ocupacional
imagen
Trabajador social
Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de madrid

El cheque servicio es una ayuda económica ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia. Centro Lescer ha sido autorizado para prestar sus servicios de tratamientos especializados a personas con lesiones cerebrales.

Para solicitar más información sobre este servicio, cómo tramitarlo y los requisitos necesarios para su gestión accede al siguiente enlace.

imagen