imagen

Historias Lescer

Conoce las historias de algunos de nuestros pacientes.

Tia Pili: Ictus hemorrágico

Cuando tía Pili llegó a Centro Lescer venía con 7 meses de evolución tras el ictus que, a priori, estaba fuera de periodo en el que la neuroplasticidad está más activa. Tenía alteraciones en casi todas las funciones: a nivel sensoperceptivo y motórico de hemicuerpo izquierdo y en el campo cognitivo. Tía Pili vino con unos objetivos muy claros: volver a bañarse en el mar y leer.

Mónica: Síndrome de Guillain-Barré

La ayuda psicológica es fundamental. A mi me vino muy bien la reunión en Centro Lescer con mi familia para que ellos entendieran lo que me estaba pasando. Cuando llegué me preguntaron cuáles eran mis objetivos y los fuimos trabajando conjuntamente.

Pedro: Ictus Isquémico

Está más motivado, más alegre, se atreve a hacer más cosas: hace la cama, pone el lavavajillas. Pedro ha progresado mucho y lo sigue haciendo después de 10 años para lograr su máxima independencia y participar en comunidad y en la sociedad.

Álvaro:Traumatismo Craneoencefálico

Álvaro sufrió un accidente de tráfico cuando tenía veintiún años. Hace quince, llegó al Centro de Día Lescer, después de pasar seis meses ingresado, dos de ellos en coma, y otros seis de rehabilitación en el hospital. “Me sentía atrapado porque no podía comunicarme bien ni moverme”. A Álvaro le gusta socializar y realizar proyectos; por eso, hemos creado un Centro de Interés basado en las nuevas tecnologías y con propuestas que a él le motivan, como el proyecto Adapta DCA desarrollado con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

imagen
Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de madrid

La Comunidad de Madrid ofrece el cheque servicio, un apoyo financiero para personas con dependencia, del cual puedes beneficiarte para recibir nuestros tratamientos especializados en lesiones cerebrales. Si deseas conocer más sobre este servicio, los trámites y requisitos, sigue este enlace.

imagen