Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: De la autonomía a la participación

Índice

Los profesionales del área de Neuropsicología del Centro Lescer han colaborado con el Ceapat en la elaboración del nuevo documento sobre Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva.

El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), dependiente del Imserso, acaba de publicar «Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: de la autonomía a la participación»

Este documento es el resultado de un proyecto, coordinado por el Ceapat, en el que han participado numerosas entidades, profesionales y usuarios, y que ha tenido en cuenta la diversidad que puede darse en el funcionamiento cognitivo de las personas. A través de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión los participantes han aportado sus experiencias y perspectivas sobre la accesibilidad cognitiva, la relación entre accesibilidad cognitiva y tecnología de apoyo y las barreras para la participación vinculadas a la accesibilidad cognitiva. Además de la revisión de bibliografía de interés, el análisis de todo el material recogido ha posibilitado la elaboración del documento en el que se encuentran, entre otros contenidos, reflexiones sobre la definición de accesibilidad cognitiva y propuestas de actuación para la mejora de la accesibilidad cognitiva en distintos ámbitos

 

Aquí podéis descargar el documento:

http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/publicaciones/informacion_publicacion/index.htm?id=2911

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como prevenir alzheimer
Prevención
Qué hacer para prevenir el alzhéimer

La prevención del alzhéimer es una preocupación creciente, especialmente para quienes buscan mantener su salud cognitiva en el tiempo. Teniendo en cuenta que esta enfermedad

Leer más »
cómo prevenir ictus
Prevención
Qué hacer para prevenir un ictus

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de muerte y discapacidad, ya que se interrumpe el flujo sanguíneo al

Leer más »

Añade aquí tu texto de cabecera

[wpforms id="50" title="false"]