Programas de reinserción de la Fundación Lescer

Índice

La Fundación Lescer ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por Daño Cerebral Adquirido. Les procuramos una atención integral, una rehabilitación especializada y cubrimos sus necesidades sanitarias y sociales básicas desde que superan el coma hasta su posible reinserción. Desde su creación en 2005, la Fundación Lescer ha facilitado 47 becas de ayuda a la reintegración laboral; 68 becas para rehabilitaciones especializadas y más de 200 personas han disfrutado de nuestros programas de Ocio y Tiempo Libre.

Desde la Fundación Lescer creemos que todo el mundo tiene derecho a rehacer su vida, por eso, los Programas de Reinserción de la Fundación Lescer prestan un servicio social para afectados con Daño Cerebral con equipamientos adaptados y especializados, donde los usuarios desarrollan actividades y tareas de acuerdo a sus condiciones individuales, bajo la orientación y supervisión de terapeutas. Estas actividades están encaminadas a conseguir la integración socio – laboral mediante el trabajo en un régimen similar a un trabajo ordinario.

Tienen una triple finalidad:

  • Contribuir a la habilitación profesional de los usuarios como escalón pre-laboral
  • Mejorar en la esfera terapéutica (mejorando estado cognitivo, destrezas motoras, socialización y estado emocional)
  • Mejorar la calidad de vida de la unidad familiar.

Entre los objetivos de la Fundación Lescer destaca la contribución a la habilitación profesional de los usuarios y, también, a favorecer la situación de los afectados y la de sus familias.

Los usuarios del Centro de día han desarrollado:

  • La Plataforma online interactiva infodca.com
  • Creación de un Gestor de Contenidos adaptado a las dificultades de afectados por DCA.
  • Adapta DCA, Un proyecto en colaboración con educaThyssen.
  • Creación de materiales audiovisual: Videos, álbumes de fotos, calendarios, posters, ebooks, etc.
  • Transcripciones de conferencias y ponencias.
  • Colaboración en el desarrollo de aplicaciones para personas con movilidad reducida. gente con movilidad reducida que ayuda a encontrar puntos de interés accesibles.

A lo largo de estos 12 años de existencia, la FUNDACIÓN LESCER ha contado con la ayuda de numerosos voluntarios así como de las aportaciones económicas personales y de empresas.

Necesitamos más recursos económicos y más voluntarios para que las ayudas que presta la Fundación lleguen a más afectados por el DCA. Nuestros pacientes y sus familiares son los beneficiados de tu ayuda. ¿Te gustaría colaborar?  Nos quedan muchos sueños por cumplir: hazte AMIGO DE LA FUNDACIÓN LESCER, ¡te necesitamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como prevenir alzheimer
Prevención
Qué hacer para prevenir el alzhéimer

La prevención del alzhéimer es una preocupación creciente, especialmente para quienes buscan mantener su salud cognitiva en el tiempo. Teniendo en cuenta que esta enfermedad

Leer más »
cómo prevenir ictus
Prevención
Qué hacer para prevenir un ictus

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de muerte y discapacidad, ya que se interrumpe el flujo sanguíneo al

Leer más »

Añade aquí tu texto de cabecera

[wpforms id="50" title="false"]