Día Mundial del Ictus

Índice

Queremos aprovechar el Día Mundial del Ictus para hablar sobre esta enfermedad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que tiene la prevención e identificación temprana de la misma.

El conocimiento de los factores de riesgo y mantener hábitos saludables nos ayuda en la prevención. Una dieta saludable, realizar ejercicio físico, evitar el tabaco, alcohol y otras sustancias que deterioran nuestra salud, pueden ayudarnos a no sufrir esta enfermedad.

Sin duda, la prevención es la herramienta más eficaz, pero en caso de sufrir un ictus, actuar con rapidez nos ayudará a reducir las consecuencias. Ante el primer síntoma debemos llamar al 112 y acudir al hospital con la mayor brevedad posible, ya que cada segundo es importante.

Destacar que durante la situación excepcional que estamos viviendo, debemos acudir a los centros sanitarios si identificamos algún síntoma relacionado con el Ictus. Mantengamos las medidas de seguridad y sigamos las instrucciones para que el Código Ictus siga funcionando correctamente y podamos recibir una atención adecuada y normalizada. Las primeras horas son muy importantes, por lo tanto, hay que actuar con rapidez y confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como prevenir alzheimer
Prevención
Qué hacer para prevenir el alzhéimer

La prevención del alzhéimer es una preocupación creciente, especialmente para quienes buscan mantener su salud cognitiva en el tiempo. Teniendo en cuenta que esta enfermedad

Leer más »
cómo prevenir ictus
Prevención
Qué hacer para prevenir un ictus

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de muerte y discapacidad, ya que se interrumpe el flujo sanguíneo al

Leer más »

Añade aquí tu texto de cabecera

[wpforms id="50" title="false"]