imagen

Tratamiento de Enfermedades Neurodegenerativas

En el Centro Lescer realizamos tratamientos de neurorrehabilitación integrales que no solo dan respuesta a las necesidades físicas y cognitivas de nuestros pacientes, sino también a las de carácter emocional y social.

¿Cómo tratamos a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas en Lescer?

Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de distintas patologías que afectan al sistema nervioso. Se caracterizan por la degeneración progresiva de las células nerviosas (neuronas) que, a medida que se deterioran y mueren, provocan una variedad de síntomas cognitivos, motores y/o sensoriales, que empeoran con el tiempo y pueden derivar en una progresiva pérdida de autonomía e incluso la muerte.

Técnicas que llevamos a cabo para tratar las enfermedades neurodegenerativas​

El tratamiento de pacientes con enfermedades neurodegenerativas en el Centro Lescer se enfoca en mejorar la calidad de vida, la funcionalidad y retrasar la progresión de los síntomas.

Para ello desarrollamos tratamientos de neurorrehabilitación integral apoyándonos en nuestro equipo de casi medio centenar de profesionales de distintas disciplinas: médicos, fisioterapeutas, logopedas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros y trabajadores sociales. Todos ellos participan de forma coordinada en diferentes unidades de trabajo (hospital, centro de día, atención domiciliaria, ambulatoria e incluso telerrehabilitadora), combinando la terapia tradicional con la tecnología más vanguardista, incluyendo la robótica. De este modo, podemos ajustarnos a las necesidades de cada paciente, en función del momento y de la gravedad de las lesiones.

Además, en el Centro Lescer, diseñamos a cada paciente un Patient Journey Map. Este método nos permite personalizar y proyectar nuestros servicios de neurorrehabilitación y, a su vez, mejorar la comunicación con el paciente y sus familiares, que son también parte imprescindible en el proceso de rehabilitación.

Cada plan de tratamiento es individualizado y combina diversas terapias:

Estimulación cognitiva

Para aquellas enfermedades que empeoran la función cognitiva, como el Alzheimer, desarrollamos programas de rehabilitación neuropsicológica con el fin de estimular la función cerebral y que así el paciente tenga el máximo grado de autonomía.

Terapia física

Nuestros fisioterapeutas trabajan con los pacientes de enfermedades neurodegenerativas para mantener y mejorar su movilidad, fuerza muscular, equilibrio y control postural.

Terapia ocupacional

Los terapeutas ocupacionales se centran en ayudar a los pacientes a realizar actividades diarias de manera independiente y efectiva mediante adaptaciones en el hogar, entrenamiento en habilidades motoras finas y estrategias para superar obstáculos en la vida cotidiana.

Terapia del habla y lenguaje

Nuestros logopedas trabajan para mejorar la comunicación verbal y no verbal, así como para abordar problemas de deglución que pueden surgir en determinadas enfermedades neurodegenerativas.

Tratamiento psicológico

Las enfermedades neurodegenerativas suelen tener un impacto importante en la salud emocional y psicológica del paciente y de sus familiares. Los déficits cognitivos y/o motores a los que se deben enfrentar, pueden generar ansiedad, depresión, baja autoestima, frustración o ira, que afectan tanto a la persona como a su entorno.

Es por eso que desde la Unidad de Psicología Clínica del Centro Lescer realizamos una intervención psicológica, de forma individualizada o en grupo con el fin de ayudar a nuestros pacientes y a sus familiares a sobrellevar el duelo y adaptarse a los cambios sobrevenidos con las enfermedades neurodegenerativas.

Educación para el paciente y la familia

Nuestro tratamiento de enfermedades neurodegenerativas integral también se ocupa de proporcionar información y educación sobre la enfermedad, sus síntomas y opciones de tratamiento tanto al paciente como a su familia, con el fin de que estén capacitados para la gestión de la enfermedad.

¿Cómo tratamos a los pacientes con DCA en Lescer?

Con casi tres décadas de experiencia y un equipo de más de 50 profesionales altamente cualificados (neurólogos, fisioterapeutas, logopedas, neuropsicólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales), en Lescer trabajamos de manera conjunta para contribuir a la mejora continua de la autonomía funcional y social de cada paciente con las mejores herramientas y los modelos de intervención más vanguardistas.

Pacientes con enfermedades neurodegenerativas en Lescer

Actualmente se conocen más de 100 enfermedades neurodegenerativas que se caracterizan por la pérdida progresiva e imparable de neuronas en áreas concretas del cerebro. El hecho de que las personas con la misma enfermedad presenten diferentes síntomas neuropsicológicos obliga a un abordaje personalizado e integral. Todas las enfermedades neurodegenerativas comparten ciertos síntomas y alteraciones neuropatológicas, lo cual, en ocasiones, dificulta la identificación precisa del diagnóstico.

Por eso, a medida que la enfermedad progresa y van apareciendo gradualmente los síntomas, el diagnóstico se va redefiniendo. Y, a su vez, a medida que la enfermedad neurodegenerativa progresa, también debemos adaptar el tratamiento neurorrehabilitador.

imagen
Preguntas Frecuentes sobre las Enfermedades Neurodegenerativas
¿Cuáles son los síntomas más comunes de las enfermedades neurodegenerativas?
¿Cuáles son las enfermedades neurodegenerativas más comunes?
¿Qué tipos de enfermedades neurodegenerativas existen?
¿Cuáles son las principales causas de las enfermedades neurodegenerativas?
Áreas de trabajo
imagen
Médicos
imagen
Fisioterapia
imagen
Logopedia
imagen
Neuropsicología
imagen
Terapia ocupacional
imagen
Trabajador social
Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de madrid

El cheque servicio es una ayuda económica ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia. Centro Lescer ha sido autorizado para prestar sus servicios de tratamientos especializados a personas con lesiones cerebrales.

Para solicitar más información sobre este servicio, cómo tramitarlo y los requisitos necesarios para su gestión accede al siguiente enlace.

imagen