Jornadas “Abordaje del Ictus desde la Fisioterapia y la Logopedia”

Índice

La semana pasada y con motivo de la celebración del día Mundial del ICTUS, Elia Rodríguez y Laura Rubio, terapeutas del Centro Lescer, acudieron como ponentes a las Jornadas “Abordaje del Ictus desde la Fisioterapia y la Logopedia” organizada por los Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid.

La primera de ellas, logopeda, habló en la primera mesa del día sobre comunicación y sobre cómo este proceso se puede alterar tras el ICTUS. Resaltó la importancia del trabajo en equipo, de como el entorno puede ser tanto un facilitador como una barrera en la comunicación y como, todos, podemos ayudar en el proceso de recuperación.

Es fundamental la presencia del logopeda en el tratamiento de estas alteraciones como parte de una intervención formal, pero también es necesario entrenar a los interlocutores tanto dentro como fuera del equipo terapéutico.

Laura, fisioterapeuta, expuso sobre la Repercusión del ictus en la mecánica ventilatoria y cómo podemos trabajar en equipo de cara a la mejora funcional de la persona. Es importante hace una adecuada valoración y tener en cuenta está función vital ya que repercute directamente en la capacidad. Postura y respiración van unidas, no podemos olvidarlo.

En las jornadas estuvieron presentes diferentes disciplinas (logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional) siendo una iniciativa muy positiva e interesante por parte de los Colegios profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como prevenir alzheimer
Prevención
Qué hacer para prevenir el alzhéimer

La prevención del alzhéimer es una preocupación creciente, especialmente para quienes buscan mantener su salud cognitiva en el tiempo. Teniendo en cuenta que esta enfermedad

Leer más »
cómo prevenir ictus
Prevención
Qué hacer para prevenir un ictus

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de muerte y discapacidad, ya que se interrumpe el flujo sanguíneo al

Leer más »

Añade aquí tu texto de cabecera

[wpforms id="50" title="false"]